Sobre la decadencia de Europa

Sobre la decadencia de Europa

La economía de la actual zona euro era similar a la de los EEUU en 2007. Hoy en día es un tercio más pequeña, decadencia que pasa inadvertida ante nuestros pasivos ojos. Owald Spengler publicó La decadencia de Occidente en 1918.  Es cierto que ha pasado ya más de un...
Sobre la ola de despidos provocada por la inteligencia artificial

Sobre la ola de despidos provocada por la inteligencia artificial

A medida que las empresas despliegan soluciones de inteligencia artificial generativa pueden aumentar su productividad. Sus resultados mejoran y además prescinden de personal porque la tecnología les permite hacer más con menos medios. El término “robot” se basa en un...
Los mayores riesgos geopolíticos de 2024

Los mayores riesgos geopolíticos de 2024

Los primeros riesgos geopolíticos identificados por el Council on Foreign Relations atañen por primera vez a EEUU, no al resto del mundo.  Hegel afirmó: “A menudo se aconseja a los gobernantes, a los estadistas y a las naciones que aprendan lo que la experiencia...
Sobre la pobreza y la prosperidad de las comunidades autónomas

Sobre la pobreza y la prosperidad de las comunidades autónomas

La productividad está íntimamente ligada a los sueldos y a la competitividad. Si de verdad queremos construir un país o una región de primera, tendremos que revertir la negativa tendencia en productividad. Winston Churchill afirmó: «Solo me creo las estadísticas que...
El año en que vivimos hipócritamente

El año en que vivimos hipócritamente

Me gustaría retomar algunas de las hipocresías que, en mi opinión, estamos viviendo o sufriendo actualmente en nuestro particular infierno. Italo Calvino escribió: «El infierno de los vivos no es algo que será; si hay uno, es aquel que existe ya aquí, el infierno que...