Artículos.
La amenaza que se cierne sobre los recién licenciados universitarios
La IA está provocando un aumento de los despidos entre jóvenes licenciados, incrementando su tasa de paro y reduciendo sus niveles salariales. Esta situación es solo el inicio. Planteará una profunda revisión del modelo de educación superior. La tasa de desempleo de...
¿Son sociales las redes sociales?
Tras más de una década de expansión de las redes sociales, distintos estudios apuntan a una sociedad menos sociable y más polarizada. Montaigne afirmaba que el mayor enemigo de la verdad no es la mentira, sino la ilusión de saber la verdad. Tras más de diez años de...
¿Y si gana Rusia?
Churchill afirmó que las naciones que se hunden luchando vuelven a resurgir, pero las que se rinden se extinguen. Lenin decía: “Se sondea con bayonetas: si se encuentra blando, se avanza; si se encuentra acero, se retrocede”. He recordado esta frase tras terminar la...
¿No le gustan sus datos? ¡Maten al mensajero!
La economía de EEUU se está desacelerando, la creación de empleo se ha reducido de forma significativa y el desempleo comienza a subir. Trump parece haber encontrado una solución a la adversa realidad: matar al mensajero. “El que salva a su patria no viola a ninguna...
Sobre la corrección de las tecnológicas ligada a las inversiones en IA
Este verano hemos visto cómo las tecnológicas sufrían una corrección fruto de la tensión entre la inversión masiva en IA y unos retornos todavía inciertos.DeepMind anunció recientemente que su IA había conseguido el oro en la Olimpiada Internacional de Matemática. En...
¿Por qué desaparecen las grandes potencias?
Uno se pregunta con estupor si la situación de hoy de los EEUU guarda algún paralelismo con la de otros imperios "Los tiempos duros crean hombres fuertes; los hombres fuertes crean buenos tiempos; los buenos tiempos crean hombres débiles; los hombres débiles crean...
Cómo nos afecta la histórica deuda pública
El mundo afronta niveles de endeudamiento público históricamente altos y es fundamental comprender las consecuencias que esto implica. Adam Ferguson escribió en 1767 que toda potencia que destine más dinero al pago de intereses de deuda que a su defensa está abocada...
La maldición de Tutankamón
Una lógica basada en mitos sigue contaminando muchas de las decisiones políticas a día de hoy. Hace unos días, un periódico escribió acerca de las misteriosas muertes de los arqueólogos que abrieron la tumba de Tutankamón en noviembre de 1922, provocadas supuestamente...
Oriente Medio, shocks geopolíticos y crisis económicas
Israel ha elegido el momento en que los inventarios de petróleo se situaban en niveles más altos de lo normal para atacar a Irán. En el siglo V a.C., el filósofo militar chino Sun Tzu escribió en su Arte de la Guerra la siguiente máxima: “El arte supremo de la guerra...
EEUU presenta el mismo riesgo de quiebra que Grecia
Indicadores clave como los Credit Default Swaps (CDS) o la rentabilidad del bono a diez años sitúan, a día de hoy, a Estados Unidos por detrás de economías tradicionalmente más vulnerables. En su monumental Rise and Fall of the Great Powers, Paul Kennedy afirma que,...










