La oportunidad del euro

La oportunidad del euro

Aunque a día de hoy no existe una alternativa clara al dólar como divisa de reserva global, Europa debería plantearse seriamente los pasos necesarios para que el euro pueda aspirar, al menos, a un papel más relevante. Milton Friedman afirmó que “solamente una crisis,...
Trasladar funcionarios fuera de la capital

Trasladar funcionarios fuera de la capital

El reciente anuncio del Gobierno británico de trasladar miles de funcionarios fuera de Londres plantea un desafío pendiente en muchos países. Decía Keynes que “no hay nada que un Gobierno odie más que estar bien informado, ya que provoca que el proceso de toma de...
Implicaciones de cerrar fronteras a la inmigración

Implicaciones de cerrar fronteras a la inmigración

Los anuncios políticos orientados a reducir la inmigración pueden entenderse desde la óptica del sentimiento del votante. Sin embargo, conviene explicar las consecuencias de restringir los flujos migratorios. El gran historiador Toynbee anunció que las civilizaciones...
Cuando Europa crece más que los EEUU

Cuando Europa crece más que los EEUU

Por primera vez en años, la economía de la zona euro crece más que la de Estados Unidos. La semana pasada conocimos que la economía de la zona euro creció un 0,4% intertrimestral, en tanto que la estadounidense se redujo un 0,1%.  En términos anualizados, la primera...
El daño a la economía ya está hecho

El daño a la economía ya está hecho

Tras los recientes anuncios arancelarios, la certidumbre —clave para sostener el consumo y la inversión— se ha desvanecido de la economía estadounidense. Lech Walesa, exlíder sindical y político polaco, afirmaba para referirse a las consecuencias de las decisiones que...