Sobre el declive demográfico de España

Sobre el declive demográfico de España

Los crecimientos económicos futuros serán más que mediocres, lo que abrirá el debate de si podemos sostener el gasto social actual En su libro de 1968, The Population Bomb, Paul Ehrlich afirmó que, si los países no activaban mecanismos de control de población, cientos...
Sobre los ‘choques’ geopolíticos y el mundo de bloques

Sobre los ‘choques’ geopolíticos y el mundo de bloques

Graham Allison advierte del riesgo de que el ascenso de China acabe provocando un enfrentamiento armado entre este país y los EEUU para conseguir la hegemonía Se conoce como la “trampa de Tucídides” el concepto acuñado en 2015 por Graham Allison, que expone cómo,...
Cuando la deuda vale más que los activos

Cuando la deuda vale más que los activos

La crisis por el gran endeudamiento del sector inmobiliario chino puede generar una crisis bancaria. Dicen que hay dos leyes inmutables en la economía: nada es infinito, y nada es gratis.  En 2006 un conocido banco de inversión publicó un informe de estrategia con el...
Sobre el problema de la desigualdad geográfica

Sobre el problema de la desigualdad geográfica

Desde hace más de 40 años, el mundo ha observado un formidable fenómeno: la metropolización. El General Curtis Le May, uno de los precursores de la fuerza aérea de los EEUU, afirmó una vez: “Prefiero a un estúpido que haga algo -aunque lo que haga sea un error- que...
El lamentable impacto del populismo

El lamentable impacto del populismo

No es de extrañar que una mayoría de los británicos ensalcen el “Bregret”, ya que se arrepienten de la decisión tomada en 2016 En el libro “El poder de la destrucción creativa”, sus autores (Aghion, Antonin y Bunel) advierten del riesgo de pronosticar crecimientos...