Artículos.

Oriente Medio, shocks geopolíticos y crisis económicas
Israel ha elegido el momento en que los inventarios de petróleo se situaban en niveles más altos de lo normal para atacar a Irán. En el siglo V a.C., el filósofo militar chino Sun Tzu escribió en su Arte de la Guerra la siguiente máxima: “El arte supremo de la guerra...
Trasladar funcionarios fuera de la capital
El reciente anuncio del Gobierno británico de trasladar miles de funcionarios fuera de Londres plantea un desafío pendiente en muchos países. Decía Keynes que “no hay nada que un Gobierno odie más que estar bien informado, ya que provoca que el proceso de toma de...
Implicaciones de cerrar fronteras a la inmigración
Los anuncios políticos orientados a reducir la inmigración pueden entenderse desde la óptica del sentimiento del votante. Sin embargo, conviene explicar las consecuencias de restringir los flujos migratorios. El gran historiador Toynbee anunció que las civilizaciones...
Cuando Europa crece más que los EEUU
Por primera vez en años, la economía de la zona euro crece más que la de Estados Unidos. La semana pasada conocimos que la economía de la zona euro creció un 0,4% intertrimestral, en tanto que la estadounidense se redujo un 0,1%. En términos anualizados, la primera...
El daño a la economía ya está hecho
Tras los recientes anuncios arancelarios, la certidumbre —clave para sostener el consumo y la inversión— se ha desvanecido de la economía estadounidense. Lech Walesa, exlíder sindical y político polaco, afirmaba para referirse a las consecuencias de las decisiones que...
Los diez días que conmovieron al mundo
Los mercados han actuado castigando las erráticas políticas arancelarias llevadas a cabo por la administración Trump, generando una respuesta sin precedentes. El norteamericano John Reed utilizó el título que abre esta columna para encabezar su famoso libro sobre la...
¿Día de la libertad?
Los aranceles actúan en forma de impuestos a los consumidores o a las empresas.Montaigne escribió aquello de que “hay tanta diferencia entre nosotros y nosotros mismos como entre nosotros y los demás”. La política muchas veces busca confundir este axioma y...
¿Puede la economía europea superar a la de los EEUU?
En las pasadas semanas se están produciendo acontecimientos históricos, a la luz de los cuales, creemos que es relevante plantearnos la pregunta que abre este artículo Hace unas pocas semanas, el reciente Premio Nobel, Daron Acemoglu, planteaba en el Financial Times...
¿El despertar de Europa?
Europa se juega su futuro en este tiempo. Ya veremos, en función de las decisiones que se tomen hoy, si acabamos como el Imperio occidental o como el oriental. En el tercer milenio antes de Cristo, en plena Edad de Bronce, pueblos indoeuropeos de la cultura Yamnaya...
La América que dejará Trump
Trump heredó una economía en expansión con un ritmo cercano a un 3%, los indicadores más recientes de enero apuntan a que podría estar entrando en crecimiento negativo. Javier Ayuso publicó en los 80 un libro llamado La América que deja Reagan, analizando el país...