Nov 21, 2021
Detrás de la destrucción creativa figura la capacidad de invención del ser humano Hace unos días la firma norteamericana Rivian, el “Tesla de los camiones” salió a bolsa. A pesar de vender menos de un millón de dólares, su valoración pronto alcanzó los 120.000...
Oct 21, 2021
La productividad del trabajo está dando sorpresas positivas, al menos en Estados Unidos, donde crece ya un 2% Es conocido el aforismo de Lampedusa que dice que “es preciso que todo cambie para que todo siga igual”. Muchas veces analizamos los cambios en el mundo que...
Sep 19, 2021
España es el segundo país más grande de la UE, pe-ro carece paradójica-mente de suelo urba-nizable Con cierta sorna, los analistas de empresas sobre endeudadas suelen afirmar: “el ser humano presenta necesidades básicas: proveerse de comida, encontrar una vivienda,...
Ago 8, 2021
Las empresas suben, bajan y desaparecen al compás de la destrucción creativa. Eso no pasa con los Estados Hace veinte años escuché una conferencia en Fontainebleau sobre el poder de las multinacionales frente al de los Estados. Según el profesor que la impartía, la...
Jul 18, 2021
Les dejamos una deuda enorme, recortamos las partidas que les afectan y perpetuamos un mercado laboral injusto Ian Morris, en su libro “Guerra: ¿para qué sirve?” cita un diálogo entre un príncipe persa y su hijo hacia el año 1080 después de Cristo: “Entiende esta...
Jun 27, 2021
La aplicación de políticas demócratas puede facilitar la victoria de los republicanos El gran economista norteamericano Hyman Minsky formuló hace décadas su célebre “hipótesis de la inestabilidad financiera”. En su opinión, en los buenos tiempos se gestan las malas...