La disciplina fiscal de Portugal contrasta con el desbarajuste presupuestario español Cuando era joven recuerdo que al cruzar la frontera portuguesa los españoles se dirigían a los portugueses en castellano. Me pareció de muy mala educación. La misma que la de...
Para que la vuelta mayoritaria a las oficinas se manifieste será crucial hacerlas atractivas Hace años, estudiando en INSEAD, un profesor nos contó que había analizado estadísticas de despidos y las había correlacionado con solo un factor: si los empleados fumaban o...
Publicamos “China: cuando la deuda vale más que los activos”, segundo informe de la Trilogía «Por qué la economía china posiblemente no supere a la de los EEUU”, donde analizamos en profundidad el problema de medio plazo que afronta el gigante asiático: demasiada...
La productividad española no solo es baja frente a países de nuestro entorno, sino que además ha crecido de una forma muy decepcionante Lane Greene, corresponsal del Economist en España, ha escrito sobre la creencia común de que la palabra “salario” (en latín,...
Empujemos desde la sociedad civil el afrontar los problemas de medio plazo, los más peligrosos, ante el cortoplacismo político Decía Tom Gilovich “en el corto plazo, la gente se arrepiente de sus acciones más que de sus inacciones; en el largo plazo, se arrepiente más...