Artículos.

¿Es EEUU un país con más riesgo que España?

¿Es EEUU un país con más riesgo que España?

Creo que EEUU es menos arriesgado que España, y creo que ambos países presentan muy poco riesgo en un contexto mundialA fecha de hoy, el bono a diez años del gobierno de los EEUU cotiza a una rentabilidad de un 3,7%, en tanto que el bono equivalente español cotiza a...

Impacto de redes sociales en la salud mental de los adolescentes

Impacto de redes sociales en la salud mental de los adolescentes

La evidencia apunta a que un uso descontrolado de las redes sociales puede generar daños psicológicos en la adolescenciaJose Ángel Sánchez Asiaín introduce su monumental “La financiación en la guerra civil española” con un célebre pasaje del capítulo VI de Alicia en...

Sobre la «fuga» de empresas

Sobre la «fuga» de empresas

Dado el revuelo generado y las en ocasiones histriónicas reacciones gubernamentales, intentemos desgranar los argumentos que pueden explicar la situaciónCuando estudiaba en EEUU aprendí el concepto de “votar con los pies”. Consistía en animar la competencia fiscal...

¡Es el dinero, estúpido!

¡Es el dinero, estúpido!

Los bancos centrales deben analizar si haber disminuido su atención por el crecimiento del dinero ha sido un error que requiere autocríticaEmile Ludwig, biógrafo de Napoleón, cuenta que una noche en la que el emperador estaba trabajando en su gabinete, un colaborador...

Por una opción preferencial por los jóvenes

Por una opción preferencial por los jóvenes

Durante las últimas décadas, los jóvenes de Occidente han afrontado un contexto desalentador. Presentan tasas de desempleo elevadas​ y, sobre todo, de subempleoLos obispos latinoamericanos reunidos en Puebla, México, en 1979 aprobaron una declaración que defendía...

Sobre el declive demográfico de España

Sobre el declive demográfico de España

Los crecimientos económicos futuros serán más que mediocres, lo que abrirá el debate de si podemos sostener el gasto social actual En su libro de 1968, The Population Bomb, Paul Ehrlich afirmó que, si los países no activaban mecanismos de control de población, cientos...

Cuando la deuda vale más que los activos

Cuando la deuda vale más que los activos

La crisis por el gran endeudamiento del sector inmobiliario chino puede generar una crisis bancaria.Dicen que hay dos leyes inmutables en la economía: nada es infinito, y nada es gratis.  En 2006 un conocido banco de inversión publicó un informe de estrategia con el...

Sobre el problema de la desigualdad geográfica

Sobre el problema de la desigualdad geográfica

Desde hace más de 40 años, el mundo ha observado un formidable fenómeno: la metropolización.El General Curtis Le May, uno de los precursores de la fuerza aérea de los EEUU, afirmó una vez: “Prefiero a un estúpido que haga algo -aunque lo que haga sea un error- que...

El lamentable impacto del populismo

El lamentable impacto del populismo

No es de extrañar que una mayoría de los británicos ensalcen el “Bregret”, ya que se arrepienten de la decisión tomada en 2016En el libro “El poder de la destrucción creativa”, sus autores (Aghion, Antonin y Bunel) advierten del riesgo de pronosticar crecimientos...